El orgullo ecuatoriano se sirve caliente, con aroma a canela y un toque de aguardiente. El Canelazo, esa bebida que es sinónimo de hospitalidad andina y el remedio perfecto para el frío de la Sierra, ha cruzado fronteras de la forma más espectacular: ¡ha sido reconocido por TasteAtlas como uno de los mejores cócteles del mundo!
Esta no es una noticia menor; es un aplauso global a la autenticidad de nuestros sabores. En una era donde la gastronomía mueve el turismo, este reconocimiento posiciona a Ecuador en el mapa de los paladares más exigentes. Desde la Revista Eventos En red, celebramos esta victoria que sabe a tradición y futuro.
El Símbolo de la Hospitalidad Andina
Para quienes no lo conocen, el Canelazo es más que una bebida: es un abrazo líquido. La receta tradicional, aunque varía ligeramente en cada hogar, fusiona la fuerza del aguardiente (licor de caña) con el dulzor aromático de la panela y la canela. En muchas de sus versiones más queridas, se añade el jugo de naranjilla, aportando una acidez cítrica que equilibra la mezcla y la vuelve inolvidable.
Es la bebida de las festividades, el compañero inseparable de las Fiestas de Quito y el trago que calienta las manos y el alma en las noches frías de los Andes. Es, en esencia, un símbolo de bienvenida y celebración.
TasteAtlas Pone a Ecuador en el Foco Mundial
Que TasteAtlas, considerado el “mapa mundial de la comida”, incluya al Canelazo en su prestigiosa lista, es un logro monumental. Esta plataforma no solo guía a viajeros, sino que valida la riqueza del patrimonio gastronómico de una nación. Este reconocimiento valida lo que los ecuatorianos ya sabíamos: que nuestros sabores tienen el poder de enamorar al mundo.
Este hito no solo celebra una receta popular que se disfruta en las calles y festividades de la Sierra; es una invitación directa a los visitantes internacionales. Es un llamado a descubrir que Ecuador es un destino gastronómico de primer nivel.
Más que una Bebida, un Plan Imprescindible
Este reconocimiento internacional transforma al Canelazo. Ya no es solo parte de la tradición, sino que se convierte en uno de los planes imprescindibles en la agenda cultural y turística del país. Para los lectores de la Revista Eventos En red, esto significa que la próxima vez que asistan a eventos al aire libre, ferias o conciertos nocturnos, buscar un buen Canelazo es parte esencial de la experiencia.
Invitamos a los establecimientos locales a enorgullecerse y destacar esta bebida. Y a nuestros lectores, tanto locales como turistas, les lanzamos el reto: salgan a redescubrir este cóctel. ¡No pueden perderse la experiencia de probar una bebida que está dando la vuelta al mundo!











Transmitimos para el mundo en VIVO y 











0 Comments